Categorías
Archivos

Escalada deportiva: material

     La escalada deportiva es una de las modalidades más económica dentro del mundo de la escalada, pues no es necesario demasiado material y éste dura mucho tiempo.

     Con una pequeña inversión inicial ya podremos estar disfrutando de este deporte. Más adelante, según vayamos avanzando y progresando, podemos ir poco a poco incorporando nuevo material para hacernos más autónomos.

     En este capítulo vamos a separar el material en dos apartados: el material personal y el material colectivo.

1- Material personal

      Se trata de todo aquel material que necesitamos cada uno de los escaladores y que no es compartido por la cordada, como es el caso del casco y el arnés. Es lo primero que deberás comprar, y además en este orden:

1.1- Casco

El casco es fundamental (y funda mental), el primer elemento a tener. Con él no sólo te podrás proteger en escalada, si no también en multitud de deportes: alpinismo, vía ferrata, barranquismo, cuevas, montañismo… Por cierto, el casco no es sólo para escalar, si no también (y a menudo más importante) para estar a pie de vía. Además de las piedras que puedan caer de arriba, también se le puede caer al escalador un mosquetón, una cinta exprés, un pie de gato… Un móvil caído desde varios metros puede llevarte al hospital.

1.2- Arnés

La siguiente adquisición. Al igual que el casco, el arnés te puede valer para varios deportes, así que es una compra que se amortiza rápido.

Pruébatelo y que te sea cómodo. Si quieres polivalencia y poder usar el arnés para alpinismo, escalada clásica y alguna cosa más, busca esto: doble punto de encordamiento; 4 portamateriales; perneras regulables en anchura y altura; interesante que se puedan sacar las cintas de las hebillas.

1.3- Pies de gato

Es malo que te huelan los pies. Pero es peor que te huelan los pies a OTROS pies. Así que en cuanto puedas, hazte con unos pies de gato con los que estés a gusto.

Si tienes amigos escaladores, seguramente te aconsejarán comprar alguna talla menos que la habitual; lo mejor que puedes hacer es no hacerles caso y no volver a quedar con ellos. Sólo quieren verte sufrir.

Compra unos gatos que se ajusten lo máximo posible, pero que estés cómodo con ellos; no que los soportes, que estés bien. Si te molestan un poco en la tienda, te van a doler horrores en la roca. Y no vas a querer escalar. Y no es ese el objetivo, ¿cierto?

Es verdad que algunos pies de gato ceden con el tiempo y el uso, pero no te preocupes por eso al principio: para cuando quieras cambiar de pie de gato, ya sabrás más acerca de material y seguramente los tuyos estén en suficiente mal estado como para necesitar un cambio.

1.4- Magnesera

Es frustrante sentir que tus manos se resbalan del agarre por culpa del sudor. Una buena magnesera, un poco de magnesio y arreglado. De ti depende si lo quieres en polvo, en tabletas, con bolita, sin bolita…

Consejo: no te vuelvas adicto al magnesio. Úsalo sólo cuando de verdad lo necesites… o acabarás necesitándolo hasta para ir al baño.

1.5- Cabo de anclaje

Según vayas progresando en tu camino como escalador, querrás escalar de primero alguna vez. Pues lo primero para escalar de primero, el cabo de anclaje. Lo vas a necesitar para asegurarte en diferentes maniobras, como montar y desmontar reuniones. 

Hay diferentes tipos de cabo de anclaje, pero te recomiendo uno que sea simple (un sólo brazo o terminal), de cuerda (no de cinta o elementos estáticos), regulable y con mosquetón de seguridad, de preferencia automático, para que no se te olvide cerrar la rosca y hagas las maniobras más rápido. 

1.6- Otros

Mosquetón de seguridad, maillón.

2- Material colectivo

Es el material que necesitamos para la cordada o el grupo. 

¡Compártelo en tus redes!

Cuéntate algo

También te puede interesar…