Circo de Becedas

Aproximación desde el parking de La Covatilla
Escalando en hielo en el Circo de Becedas
Dispositivo PPH (Palo Pal Hielo)
Las vistas desde arriba
Puedes ver todas las fotos en nuestro álbum de Facebook.

     Situados en la Sierra de Aitzkorri se encuentran los picos de Aitzkorri y Aitxuri. Aunque la sierra toma el nombre del primero, no sólo es más alto el Aitxuri, sino que, además, es el más alto de toda la provincia de Guipúzcoa.

     Salimos desde el Santuario de Aránzazu, una curiosa contrucción que puede verse desde lejos. No debería haber problema para aparcar: hay numerosos aparcamientos dentro y cerca de la zona.

     Atravesamos la zona del santuario, cargamos agua de una fuente y un poco más adelante se acaba la carretera y empieza una pista forestal que nos adentra en el bosque de hayas. Después de unas cuantas subiditas llegamos al collado de Elorrola, donde se separan varios caminos. Nosotros seguimos por el principal, que en este tramo está flanqueado por hileras de fresnos que nos llevan hasta la ermita y la fonda de Urbia.

     Pasadas ambas construcciones (si vais el 31 de Diciembre, la música en la fonda está garantizada), llegamos a una gran pradera en la que hay que abandonar el camino principal y seguir en dirección a las montañas que vemos al fondo y que vamos a subir hoy: el Aitzkorri, el Aketegi y el Aitxuri. 

     El camino no tiene pérdida y ataca las cumbres rodeando las dos primeras por la derecha, para ir ganando altura por un sendero en el que empiezan a aflorar las piedras y el barro, tornándose cada vez más técnico debido a los resbalones. Hoy es 31 de Diciembre de 2015 y como cada fin de año, una procesión de senderistas están haciendo el camino hacia el monte Aitzkorri, donde es costumbre subir con un buen bocata y algo de sidra o champán. Así que sólo hay que seguir a la muchedumbre para llegar hasta nuestra primera cima, donde encontramos un refugio, una ermita… y decenas de personas celebrando la subida.

     Después de asomarnos al balcón de la escarpada cara norte (hay una buena caida por este lado) no nos demoramos más y ponemos rumbo a la siguiente cima: el Aketegi. Para llegar a él tenemos que desandar parte del camino hasta ver la subida por una rampa de hierba a nuestra derecha. Esta rampa pronto se acaba y da paso a una cresta de piedra caliza señalizada. Siguiéndola y trepando un par de pasos llegamos a nuestra segunda cima, el Aketegi, donde nos echamos unas fotos y vamos a por el triplete.

     No hay mucho camino hasta la cima del Aitxuri, y en poco minutos estamos echándonos unas fotos en su cumbre. En este momento somos las personas más altas de todo Guipúzcoa.

     La opción que tomamos ahora es tirar directamente hacia abajo en busca del camino por el que subimos. Se ve algún sendero fácil de seguir y enseguida llegamos al camino principal, desde donde sólo nos queda deshacer el camino hasta llegar de nuevo al Santuario de Aránzazu, cruzándonos con un buen chorreo de gente que, a pesar de las horas, todavía sigue subiendo.

     En este viaje de varios días hemos rapelado la Cascada de Gujuli; hemos hecho la Cresta Espadas-Posets; nos hemos pegado un buen chuletón; y hemos subido al Aitxuri, el pico más alto de Guipúzcoa. ¡Ya va siendo hora de marchar a casa y descansar un poco!

¡Compártelo en tus redes!

Búsqueda

Por fecha

Archivos

Por actividad

Categorías

Comenta algo bonito

[hr style=»line» size=»1px»]

También te puede interesar…